Language

VisionC

Mide la Agudeza Visual de Bajo y Alto Contraste a distancia Lejana, Intermedia y Próxima con este test estandarizado ETDRS para iPad

Añadida compatibilidad para iPads hasta finales de 2022 en última actualización 2.1.1 

 

Download for IOS

Test ETDRS Optotipo

VisionC es la primera carta de optotipos ETDRS completamente configurable para ser presentada a cualquier distancia desde 20 cm hasta 400 cm (en pasos de 1 cm) y para cualquier contraste de 0 a 100% (pasos 1%). Le permite controlar la luminancia del optotipo y el fondo para obtener una medida fiable y repetible de la Agudeza Visual.

La agudeza visual medida de forma estanzarizada con el ETDRS normalmente se toma a tres distancias (lejos, intermedia y cerca) en estudios con pacientes présbitas o implantados con lentes intraoculares. Sin embargo, los estudios de investigación en ocasiones difieren en la distancia específica para cada una de estas categorías. Con VisionC puedes seleccionar la distancia específica para cada una de estas tres configuraciones de tal manera que puedes rápidamente acceder a la distancia específica que desees.

La App viene con diferentes paquetes de letras con el fin de evitar la posible memorización cuando la carta se presenta en lejos, intermedia y cerca o cuando se miden los ojos derecho, izquierdo y ambos.

 

Para medir la visión, es obligatorio desconectar el brillo automático con el fin de mantener constante la luminancia de fondo para cualquier luz ambiental utilizada.

El brillo de la pantalla puede cambiar si pone la aplicación en segundo plano o si pone el iPad en el modo de espera. Esto puede resultar en tomar mediciones para diferentes condiciones de brillo o luminancia de fondo.

Sin embargo, VisionC a diferencia de otras Apps detecta automáticamente cuando el brillo de la pantalla ha cambiado y modifica el brillo de fondo al almacenado en la App cada vez que utiliza la App para medir la visión. No obstante, recomendamos seguir manteniendo el brillo automático desconectado en su iPad.

Switchoff Auto VisionC

 

Independientemente de que mida la visión lejana, intermedia o cercana, el procedimiento ETDRS es el mismo:

  1. Comience leyendo tan solo una letra por línea. Por ejemplo, la primera letra empezando por la izquierda o por la derecha y baje después de cada respuesta correcta a la siguiente línea.
  2. Tras el primer error, suba una línea con respecto donde se produjo el error y pida al paciente que lea las 5 letras (línea completa).
  3. Si el paciente acierta <3/5 suba una línea y pregunte de nuevo por las 5 letras.
  4. Si el paciente acierta ≥ 3/5 baje a la siguiente fila y pregunte de nuevo las 5 letras.
  5. La Agudeza Visual será la última línea para la que el paciente obtuvo ≥ 3/5 respuestas correctas.

He aquí un ejemplo:

Medida de Agudeza Visual con ETDRS

Paso 1. El paciente empieza a leer sólo la primera letra y baje con cada acierto hasta la primera respuesta errónea, siendo esta la de 0.6 logMAR.

Medida de Agudeza Visual con letras Sloan

Paso 2 y 3. Como la primera respuesta errónea fue en 0.6 logMAR, le pedimos al paciente que lea la línea anterior de 0.7 logMAR. Reconociendo 3/5 letras en esta línea.

Algoritmo medida de Agudeza Visual

Paso 4 y 5. Al acertar 3/5, pasamos a la siguiente línea y pedimos la lectura de la línea de 0.6 logMAR completa. Acertando el paciente tan solo 2/5 letras. Siendo el valor final 0.7 logMAR que se corresponde a la última línea en la que reconoció al menos 3/5.

Para medir la agudeza visual en lejos tiene que seleccionar primero la distancia mediante el selector "FAR", luego poner el iPad a la distancia seleccionada con respecto al paciente y comenzar a medir con el ETDRS.

Tenga en cuenta que el tamaño de los optotipos se va a ajustar para que sea el adecuado a la distancia que seleccione.

Aparecerá un mensaje de confirmación, por favor asegúrese de que el iPad esté a la distancia indicada en el mensaje de confirmación. La última distancia seleccionada aparecerá cuando reinicie la aplicación.

El procedimiento de medida para distancias intermedia y cercana será el mismo, tan solo diferenciándose en el selector de distancia, encontrará el correspondiente a la distancia intermedia en la parte central y el de distancia próxima a la derecha. La Aplicación ha sido desarrollada para que pueda acceder de manera rápida a cada distancia una vez seleccionada.

iol-evidence

Esta es una de las principales ventajas de VisionC frente al uso de cartas de optotipos ETDRS estáticas. Podrá seleccionar hasta tres configuraciones de letras para que pueda completar las medidas del ojo derecho, izquierdo y binocular, evitando el posible sesgo por memorización de las letras.

Para cambiar las letras de la carta de optotipos, tan solo tiene que seleccionar RE (Ojo Derecho), LE (Ojo Izquierdo) y BE (Binocular), de manera previa al inicio del test.

iol-evidence

Es importante destacar que VisionC utiliza el diseño estandarizado ETDRS, esto significa que existe una progresión de la Agudeza Visual en escala logMAR. Aunque por usted prefiera modificar la notación a Snellen o Decimal, esto no afectará a la medida de la Agudeza Visual. Esto no ocurre con otras cartas de optotipos no diseñadas siguiendo una progresión logMAR, pudiendo derivar en sesgos de medida de la Agudeza Visual.

Selecciona "Settings" en la parte superior derecha -> Selecciona la Notación -> Pulsa en Close

El valor de la agudeza visual aparece a la derecha y a la izquierda de cada fila.

¡Muy importante!, si usted decide anotar la agudeza visual en escala Decimal o Snellen, recuerde realizar la conversión posterior a notación logMAR antes de llevar a cabo cualquier tipo de análisis estadístico. Realizar el análisis estadístico en notaciones Decimal o Snellen conlleva errores importantes de cálculo.

iol-evidence

Otra de las características diferenciales de VisionC es la posibilidad de medir la Agudeza Visual de bajo contraste de forma fiable tan solo seleccionando en la primera columna el % de contraste. Para ello, se han llevado a cabo investigaciones previas (1) que determinan cuál es la capacidad del iPad para representar distintos valores de contraste. En base a estas investigaciones se ha llevado a cabo la Aplicación. Es importante tener en cuenta que las aplicaciones que usted puede encontrar para dispositivos móviles no tienen en cuenta este tipo de correcciones. No tenerlas en cuenta puede resultar en medidas erróneas de la Agudeza Visual de Bajo Contraste.

(1) Rodríguez-Vallejo M, Monsoriu JA, Furlan WD. Inter-display reproducibility of contrast sensitivity measurement with iPad. Optom Vis Sci. 2016;93(12):1532-1536.

Selecciona el porcentaje de contraste -> Utiliza el test a la distancia deseada

 

iol-evidence

En el iPad puedes seleccionar el porcentaje de brillo de la pantalla, sin embargo necesitas saber cuál es la luminancia de fondo para ese brillo. La relación entre el porcentaje de brillo y la luminancia puede variar entre los modelos y ha sido reportada por Livingstone et al.(1) Por ejemplo, iPads al 75% de brillo variaron entre 165–202 cd/m2, y cabinas ETDRS entre 270–418 cd/m2 lo que significa una menor variación entre diferentes modelos de iPad que entre diferentes cabinas ETDRS habitualmente utilizadas en clínica.(1)

También puede encontrar relaciones entre el brillo y la luminancia en otros trabajos.(2–5) Las recomendaciones de estandarización internacional (ISO) establecen una luminancia de fondo de 80 cd/m2 a 320 cd/m2 y cerca de 200 cd/m2 para medir la agudeza visual en la práctica clínica.(6) Sin embargo, esta luminancia difiere de las 85 cd/m2 reportada en el consenso para ensayos clínicos.(7) De acuerdo con esto, nuestra recomendación es que use alrededor de 41% de brillo para medir alrededor de 85 cd/m2.

  1. Livingstone IA, Tarbert CM, Giardini ME, Bastawrous A, Middleton D, Hamilton R. Photometric compliance of tablet screens and retro-Illuminated acuity charts as visual acuity measurement devices. PLoS One. 2016;11(3):e0150676.
  2. Rodríguez-Vallejo M, Monsoriu JA, Furlan WD. Inter-display reproducibility of contrast sensitivity measurement with iPad. Optom Vis Sci. 2016;93(12):1532-1536.
  3. Aslam TM, Murray IJ, Lai MYT, et al. An assessment of a modern touch-screen tablet computer with reference to core physical characteristics necessary for clinical vision testing. J R Soc Interface. 2013;10(84):20130239.
  4. Tahir HJ, Murray IJ, Parry NR a, Aslam TM. Optimisation and assessment of three modern touch screen tablet computers for clinical vision testing. PLoS One. 2014;9(4):e95074. doi:10.1371/journal.pone.0095074
  5. Bodduluri L, Boon MY, Dain SJ. Evaluation of tablet computers for visual function assessment. Behav Res Methods. 2017;49(2):548-558. doi:10.3758/s13428-016-0725-1 ISO 10938:2016. Ophthalmic optics. Chart displays for visual acuity measurement. Printed, projected and electronic.
  6. MacRae S, Holladay JT, Glasser A, et al. Special Report: American Academy of Ophthalmology Task Force Consensus Statement for Extended Depth of Focus Intraocular Lenses. Ophthalmology. 2017;124(1):139-141. doi:10.1016/j.ophtha.2016.09.039

Los algoritmos de generación de optotipos que utiliza VisionC han sido previamente validados y recogidos en publicaciones científicas para otras medidas de agudeza visual que incorporan algoritmos automatizados de cálculo del umbral.(1) Igualmente, se han realizado estudios internos de acuerdo entre la App VisionC y el test ETDRS recomendado por la FDA para el desarrollo de ensayos clínicos (imagen de la derecha). De manera particular, 39 ojos fueron medidos con ambos sistemas, encontrando diferencias medias de tan solo una letra (0.03 logMAR) y diferencias individuales de no más de una línea de agudeza visual, es decir, diferencias que se encuentran dentro de los límites de repetibilidad de medida de la Agudeza Visual. 

Además VisionC ha sido utilizado para evaluar el acuerdo entre sistemas objetivos de predicción de la agudeza visual de alto y bajo contraste.(2) Los algoritmos de generacion de optotipos de contraste variable también han sido validados en investigaciones previas y desarrollados en base a las capacidades de representación de contraste del iPad. Es por este motivo que la App no se encuentra disponible para Android, ya que es imposible garantizar una medida fiable de la agudeza visual de contraste variable en una tableta Android si no se ha realizado un calibrado previo de la pantalla. Por el contrario, VisionC ha sido desarrollado considerando la caracterización de las propiedades de luminancia de decenas de iPads.(3)

ETDRS agreement study

 

  1. Rodríguez-Vallejo, M., Llorens-Quintana, C., Furlan, W. D., & Monsoriu, J. A. (2016). Visual acuity and contrast sensitivity screening with a new iPad application. Displays, 44, 15–20. 
  2. Fernández, J., Rodríguez-Vallejo, M., Martínez, J., Burguera, N., & Piñero, D. P. (2021). Agreement between subjective and predicted high and low contrast visual acuities with a double-pass system. Graefe’s Archive for Clinical and Experimental Ophthalmology, 259(6), 1651–1657. 
  3. Rodríguez-Vallejo, M., Monsoriu, J. A., & Furlan, W. D. (2016). Inter-display reproducibility of contrast sensitivity measurement with iPad. Optom Vis Sci., 93(12), 1532–1536.

La agudeza visual es una medida fundamental de la función visual de un paciente y es evaluada mediante un test de agudeza visual como VisionC. Los optotipos son símbolos o letras que se utilizan en estos tests para medir la capacidad del sistema visual para distinguir los detalles y las letras a diferentes distancias.

El test de agudeza visual ETDRS utiliza un optotipo estándar de letras de alto contraste que se presenta al paciente a una distancia de unos 6 metros. La tabla de ETDRS contiene varias filas de letras, cada una con un tamaño diferente, que se leen en una progresión logarítmica. La tabla se calibra según una escala logarítmica que se utiliza para medir la agudeza visual en términos de la fracción del ángulo mínimo de resolución.

La prueba de Hermann Snellen es otra prueba comúnmente utilizada en optometría para medir la agudeza visual. En esta prueba, se utiliza una tabla de optotipos que contiene letras que se presentan al usuario a una distancia de 20 pies. El paciente debe leer la línea más pequeña que pueda. Estos test también se utilizan en baja visión. La baja visión se refiere a una disminución de la función visual que puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo enfermedades oculares, lesiones, y la edad. Los pacientes con baja visión pueden requerir dispositivos de corrección como gafas o tratamientos para mejorar su visión.

Ian Bailey es un investigador destacado en el campo de la agudeza visual y ha realizado importantes contribuciones a nuestra comprensión del sistema visual y la agudeza visual. Su trabajo ha demostrado la importancia de la iluminación y el contraste en la evaluación de la agudeza visual y ha ayudado a desarrollar nuevos métodos y técnicas para mejorar la salud visual y el diagnóstico de enfermedades oculares.

En resumen, la agudeza visual es una medida esencial de la función visual y se evalúa mediante pruebas de agudeza visual que utilizan optotipos y una escala logarítmica. Los pacientes con baja visión pueden requerir tratamientos y dispositivos de corrección para mejorar su visión. Ian Bailey es un destacado investigador en el campo de la agudeza visual que ha realizado importantes contribuciones a nuestra comprensión del sistema visual y la agudeza visual.

 

El uso de VisionC ha sido citado por los siguientes investigadores:

 

  1. Fernández J, Rodríguez-Vallejo M, Rocha-de-Lossada C, Hueso E, Piñero D. Toric Intraocular Lens Calculation Considering Anterior Surgically Induced Astigmatism and Posterior Corneal Astigmatism. Curr Eye Res. 2022 Jan;47(1):25-31.
  2. Nováček LV, Němcová M, Sičová K, Tyx K, Rozsíval P, Němčanský J, Studený P. Simultaneous Presbyopia and Astigmatism Correction with a Novel Trifocal Toric Intraocular Lens-A One-Year Follow-Up. J Clin Med. 2022 Jul 19;11(14):4194.
  3. Fernández J, Rodríguez-Vallejo M, Martínez J, Burguera N, Piñero DP. Pupil dependence assessment with multifocal intraocular lenses through visual acuity and contrast sensitivity defocus curves. Eur J Ophthalmol. 2021 Nov;31(6):2989-2996.
  4. Fernández J, Rodríguez-Vallejo M, Martínez J, Burguera N, Piñero DP. Agreement between subjective and predicted high and low contrast visual acuities with a double-pass system. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 2021 Jun;259(6):1651-1657.
  5. Fernández J, Rodríguez-Vallejo M, Martínez J, Burguera N, Piñero DP. Long-Term Efficacy, Visual Performance and Patient Reported Outcomes with a Trifocal Intraocular Lens: A Six-Year Follow-up. J Clin Med. 2021 May 7;10(9):2009.