Aprende Bioestadística Aplicada de Forma Rápida y Sencilla

Aunque conocer las bases matemáticas de la estadística puede ayudar a interpretar de mejor forma los resultados, la mayor parte de los investigadores clínicos no disponen del tiempo necesario para aprender estadística de la misma forma que lo haría un ingeniero, un matemático o un físico. Todos los contenidos que encontrarás en Qvision Academy se han enfocado de forma totalmente práctica, para que inviertas el tiempo justo y necesario en aprender aquello que realmente te interesa

Estadística Descriptiva

La estadística descriptiva es una forma de resumir los datos para que sean fácilmente interpretables. Para ello, la estadística descriptiva utiliza índices estadísticos y métodos gráficos para resumir los datos. Sin embargo, la estadística descriptiva sólo nos da información sobre nuestra muestra y en investigación nos interesa saber si los hallazgos obtenidos en nuestra muestra pueden ser transferibles a toda la población de la que se obtuvo la muestra. En Qvision Academy dentro de nuestro Curso de Estadística Aplicada Básico / Intermedio te enseñaremos a seleccionar los índices y gráficos adecuados para describir la muestra de tu estudio de investigación.

Estadística Descriptiva
Estadística Inferencial

Estadística Inferencial

Si los investigadores exclusivamente reportasen los resultados mediante estadística descriptiva, no podríamos transferir las conclusiones de su estudio a la práctica global, ya que los hayazgos reportados podrían ser exclusivamente aplicados a la muestra en particular del estudio. Con la estadística inferencial podemos estimar el posible valor que tendría la población para una variable medida en un rango de valores, o podemos responder a múltiples preguntas de investigación (Hipótesis). En Qvision Academy dentro de nuestro Curso de Estadística Aplicada Básico / Intermedio te enseñaremos las bases teóricas de la estadística inferencial y los test estadísticos más adecuados para resolver tu pregunta de investigación.

Los 3 Pasos Fundamentales para Dominar la Estadística Aplicada

Como investigadores clínicos, hemos aprendido que para llevar a cabo investigación de forma rápida y eficiente, debemos centrarnos en aprender: 1) qué test debemos utilizar en función de nuestra investigación y tipo de variables; 2) cómo llevar a cabo dicho test mediante un software estadístico; 3) cómo interpretar de forma correcta los resultados

1) Selección del Test Estadístico

Identificar el diseño de tu investigación, las variables dependientes e independientes, el tipo de variables cuantitativas o cualitativas y la existencia de covariables son partes fundamentales para realizar una buena selección del test estadístico. Sin embargo, en Qvision Academy te enseñamos más de 50 test estadísticos, algunos de ellos poco frecuentes, y por tanto imposibles de recordar. Para ayudarte en la selección del test, hemos preparado el Selector de Test Estadístico más completo que podrás encontrar en internet. Mediante sencillas preguntas a través de nuestro chat te ayudaremos a decidir cuál es el test más adecuado para tu investigación.

2) ¿Cómo llevar a cabo el test?

Hemos preparado decenas de vídeos prácticos que te explican, de forma muy sencilla, cómo llevar a cabo test estadísticos desde niveles Básico a Avanzado, manteniendo la esencia de la sencillez en la explicación conforme el contenido se vuelve más complejo. La mayor parte de los ejemplos prácticos se muestran en SPSS o JASP, proporcionando los archivos de ejemplo para que puedas replicar todos los análisis. La introducción a cada test comienza con una explicación del test, ejemplos de aplicación, los supuestos que se deben cumplir para llevar a cabo el análisis, y las posibles alternativas dentro los enfoques no paramétricos cuando no se cumplen alguno de los supuestos.

3) Interpretación y Redacción

Tras llevar a cabo el test con el software estadístico, es necesario: (1) identificar la información de mayor importancia que facilitará la interpretación de los resultados y (2) redactar las secciones "Análisis Estadístico" y "Resultados" de nuestro manuscrito. En Qvision Academy encontrarás ejemplos de redacción que te ayudarán a completar esta tarea de la forma más correcta posible. Aprenderás en qué casos es correcto redactar los resultados de forma directa en el texto, y en qué otros el uso de una Tabla o un Gráfico puede ser más adecuado.

Redacción Estadística

ACCESO COMPLETO ESTADÍSTICA

DE BÁSICO A AVANZADO

119€/año

en lugar de 49,99€ por curso / año

Accede a todos los contenidos y actualizaciones de nuestros cursos Básico, Intermedio y Avanzado.

 

SUSCRIBIRME