Course Description

  • Modalidad: Curso Online

  • Formato: Lecciones de Aprendizaje Rápido ("Rapid Learning")
  • Duración Total: 2 horas (Lanzamiento Anticipado - Actualización Recurrente)
  • Fechas: Sin fecha de inicio o fin, sigue el curso a tu ritmo.
  • Resolución de Dudas: Sobre los contenidos del curso a través de la sección Preguntas o Respuestas o Mail.
  • Nivel: Básico - Intermedio - Avanzado
  • Evaluación: Contenido bajo demanda sin evaluaciones ni exámenes.
  • Certificado: Nuestro objetivo es ayudar a profesionales del Siglo XXI a ser más eficientes y productivos. No proporcionamos un papel que diga que has hecho el curso, el valor reside en demostrar lo aprendido.
En la era de la información y la inteligencia artificial, la habilidad para utilizar herramientas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural como ChatGPT se ha vuelto esencial para los profesionales e investigadores en ciencias de la salud. ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es capaz de comprender y generar textos humanos de una manera muy natural y coherente, lo que permite analizar grandes volúmenes de datos textuales, como publicaciones de investigaciones médicas y reportes de pacientes, de manera eficiente y precisa.

Al adquirir habilidades en el uso de ChatGPT a través de este curso especializado, podrás llevar tu investigación y práctica a un nivel superior. Podrás generar revisiones de literatura de forma eficiente, identificar tendencias y patrones en los datos, e incluso interactuar con el sistema para obtener respuestas a preguntas específicas. Además, el uso de ChatGPT puede ayudarte a comunicar tus hallazgos de manera más efectiva. La capacidad de generar resúmenes, explicaciones y presentaciones claras puede mejorar enormemente la manera en la que transmites tu trabajo a colegas, pacientes y otros públicos de interés.

Este curso está dirigido tanto a los profesionales de la salud que buscan mejorar sus habilidades en el manejo de información como a los investigadores que desean aprovechar las últimas tecnologías en inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y calidad de sus investigaciones. Aprender a usar ChatGPT puede ser un activo invaluable en tu carrera y te permitirá estar a la vanguardia en tu campo.
Course Content

1.- Introducción a los Modelos de Lenguaje a Gran Escala y ChatGPT

Antes de comenzar a trabajar con ChatGPT recuerda que si no deseas que tus instrucciones sean utilizadas para entrenar futuras versiones del modelo, debes deshabilitar esta opción desde las sección de Settings

avoidTraining

Esta sección del curso ofrece una Introducción a los Modelos de Comprensión del Lenguaje Natural, enfocándose en ChatGPT como un tipo de Inteligencia Artificial. Se discute si la IA necesita justificar o explicar sus respuestas y se exploran las promesas y problemas de la IA en medicina e investigación. Además, se examina el papel de OpenAI y la evolución de GPT. Se analiza si un texto generado por ChatGPT puede ser identificado como plagio o si ChatGPT puede usarse para controlar el plagio. La sección incluye recomendaciones para profesores, estudiantes e instituciones sobre el uso de ChatGPT. Finalmente, se ofrecen prácticas sobre la introducción a ChatGPT y la importancia del contexto, cómo generar instrucciones y guiar conversaciones, y cómo prevenir la inyección de instrucciones y estructurar las respuestas.

Mediante este Video de Ejemplo puedes tener constancia del estilo de nuestros contenidos

1.1.- Introducción a los Modelos de Comprensión del Lenguaje Natural
1.2.- ¿Qué tipo de Inteligencia Artificial es ChatGPT?
1.3.- ¿Es necesario que la IA nos justifique o explique sus respuestas?
1.4.- Promesas y Problemas de la IA en Medicina e Investigación
1.5.- OpenAI, Base Tecnológica y Evolución de GPT
1.6.- Puede un texto generado por ChatGPT ser identificado como Plagio o Puede ChatGPT utilizarse para controlar el plagio
1.7.- Recomendaciones para Profesores, Estudiantes, e Instituciones en el uso de ChatGPT
1.8.- (Práctica) Introducción a ChatGPT y la importancia del Contexto
1.9.- (Práctica) Aprendiendo a Generar Instrucciones y Guiar Conversaciones
1.10.- (Práctica) Prevenir Inyección de Instrucciones y Estructurar las Respuestas
1.11.- Cómo piensa un humano frente a como procesa la información ChatGPT
1.12.- Consideraciones generales para sacarle el máximo partido a ChatGPT
1.13.- Recomendaciones antes de comenzar a diseñar tus peticiones (Prompts)

2.- Bases de la Ingeniería de Peticiones (Prompts)

En esta sección del curso, comenzamos con una Introducción a la Ingeniería de Peticiones. A partir de aquí, nos sumergimos en una serie de prácticas que abarcan diversos aspectos esenciales de este campo. Estas incluyen la Semántica de entrada y creación de meta-lenguajes y la Automatización de la Salida. Además, se presenta el patrón Persona para ilustrar cómo ChatGPT puede actuar en roles específicos, como un Medical Writer. También se abordan las Traducciones, mostrando diferentes ejemplos de variaciones e Instrucciones Pivote.

Mediante este Video de Ejemplo puedes tener constancia del estilo de nuestros contenidos

A continuación, la sección detalla una gama de patrones útiles para la Ingeniería de Peticiones. Estos incluyen el patrón Receta, Plantilla, Lista de Comprobación, Reflexión, de Ajuste de la Pregunta, de Aproximaciones Alternativas, Verificador Cognitivo, Rompedor de Rechazo, de Interacción Inversa, de Juego, de Generación Infinita, y el patrón de Gestor de Contexto. Cada uno de estos patrones es explorado en profundidad con ejemplos prácticos para proporcionar una visión detallada de cómo pueden ser aplicados en diversas situaciones de Ingeniería de Peticiones.

2.1.- Introducción a la Ingeniería de Peticiones
2.2.- (Práctica) Semántica de entrada y creación de meta-lenguajes. Ejemplo instrucciones rápidas
2.3.- (Práctica) Automatización de la Salida. Ejemplo PRISMA checklist
2.4.- (Práctica) El patrón Persona. Ejemplo ChatGPT actuando como Medical Writter
2.5.- (Práctica) Traducciones. Ejemplos de variaciones e Instrucciones Pivote
2.6.- (Práctica) Patrón Receta. Ejemplo para que ChatGPT te guíe en la elaboración de un resumen PRISMA
2.7.- (Práctica) Patrón Plantilla. Ejemplo de reorganización de un resumen e inferencia de datos
2.8.- (Práctica) Patrón Lista Comprobación. Ejemplo comprobación de un resumen siguiendo guía PRISMA
2.9.- (Práctica) Patrón Reflexión. Ejemplo de explicación de una respuesta para distintos niveles de comprensión
2.10.- (Práctica) Patrón de Ajuste de la Pregunta. Ejemplo de optimización del alcance de la pregunta en función del objetivo
2.11.- (Práctica) Patrón de Aproximaciones Alternativas. Ejemplo de selección de test estadístico para un estudio de acuerdo
2.12.- (Práctica) Pratrón de Verificador Cognitivo
2.13.- (Práctica) Patrón Rompedor de Rechazo
2.14.- (Práctica) Patrón de Interacción Inversa
2.15.- (Práctica) Patrón de Juego
2.16.- (Práctica) Patrón de Generación Infinita
2.17.- (Práctica) Patrón de Gestor de Contexto

A.- Taller de Ingeniería de Peticiones

A.1.1.- (Prompt Engineering Lab) ChatGPT actuando como "Scientific Proofreader" y otros

B.- Taller de Plugins en ChatGPT

Para seguir los videos de esta sección necesitarás una suscripción PRO a ChatGPT y activar desde la sección Settings el uso de los Plugins

Settings image
B.1.1.- (Práctica) Extracción de Información de Artículos en Internet con el Plugin LinkReader

C.- Taller de Análisis de Datos con Code Interpreter

Para seguir los videos de esta sección necesitarás una suscripción PRO a ChatGPT y activar desde la sección Settings el uso de Code Interpreter

Aunque Code Interpreter puede utilizarse con fines de Análisis Estadístico NO RECOMENDAMOS todavía realizar los análisis con esta herramienta

Settings image
C.1.- Introducción a Code Interpreter
C.2.- Comprobación de Datos. Errores de entrada, valores perdidos y anómalos.
C.3.- Transformación de variables y creación de diagramas de cajas
C.4.- Análisis descriptivo de variables categóricas ordinales